Necro Turismo
El
turismo de cementerios tiene una gran tradición en Europa aunque en España
apenas se esta empezando a explota muchos han entendido que los cementerios son
un elemento arquitectónico de gran relevancia cultural es por eso que es una
nueva forma de experimentar turismo ya que este trata de visitar cementerios y
mausoleos de personajes importante pero siempre con el debido respeto a los
difuntos por ejemplo en El Salvador se
hace necroturismo en el cementerio de "Los ilustres" en donde se
encuentra la tumba de personajes políticos importantes como Roberto D' abbuison
y el poeta Alberto Masferrer.
El Necroturismo es la nueva moda en muchos países de Latino América y
ahora también lo es en El Salvador, por lo que pronto seguro que muchos
turistas acuden a este país para disfrutar con el Necroturismo, una
forma de hacer turismo muy diferente, porque se trata de visitar los
cementerios y disfrutar de esta visita, siempre con el máximo respeto.
En El Salvador se puede visitar el cementerio de “Los Ilustres”, donde
descansan en paz personajes muy importantes y conocidos de este país. Es una forma diferente de hacer y no a todo el mundo le gustará, pero es una de las grandes modas que se está imponiendo en muchos lugares .Este cementerio es visitado por las noches por unas 350 personas o más. Es curioso que este tipo de lugares sagrados puedan ser parte de las rutas turísticas en El Salvador. La noche ha caído, la luz de la luna baña a ángeles, serafines y vírgenes de mármol sobre mausoleos
y tumbas que datan de más de 100 años y que ahora son parte del
atractivo del Cementerio Los Ilustres de San Salvador, en el marco
del nacimiento del Necroturismo en El Salvador.
NECROTURISMO EN SANTA TECLA
Los muertos contarán historias en Santa Tecla.
La
comuna del municipio de santa tecla desarrollará el próximo domingo 27
de Enero de 2013 el primer Necroturismo, en las instalaciones del
cementerio
Del cementerio general contando con la participación destacados historiadores que develaran los secretos del campo santo.
Las
piedras ya no guardan secretos, el temor de las muertes se reta por un
momento al unirte a una nueva modalidad de turismo, de no
minado Necroturismo, donde historiadores develan los secretos de la
tumba más antigua de los cementerios y narran mitos entorno al mundo de
los muertos.
La Alcaldia de Santa Tecla cuenta con historidores como Héctor Serrato y Marbel Membreño. De acuerdo con Jennifer Sabrían, promotora de la actividad, el tour tiene un costo de $12.00 iniciará a las 7:00 p.m. y el punto de reunión es la entrada principal del cementerio general.Para mayor información visitar el distrito cultural ubicado en el Palacio Tecleño.
Así
que deja el miedo y decídete por uno de los cuatro recorridos en este
silencioso lugar. Podrás optar por el de los mitos y leyendas urbanas
que rodearon a algunas familias pudientes de la ciudad, el de los
fundadores donde encontrarás las tumbas de los hijos del general
Morazán, Elida Morazán de Ulloa, la esposa del coronel Ulloa, quien donó
la casa donde hoy funciona la banda regimental.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjI5UeWhC6-TDM-jGRwbek8Iobi76F9-6lmfx06du5zGQSHACFUfRtp4sMt8uOQvyovwFsARZQBZjqi7rK-3Ox6iAd-KVoNJzw5fb6Yrwc1KPijkDT6BUzZaGZVTAn0PTLvOXjU5GVO2bo/s400/imagesCAV1PSQI.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario